Panaderos cerró la paritaria nacional luego de intensas negociaciones con la cámara nacional Faipa. En esta nota, detallamos la metodología de pago.

Como siempre aclaramos que la negociacion alcanzada recientemenmte NO INCLUYE a la Provincia de Buenos Aires.

Detallamos por ítems el acuerdo para su mayor entendimiento.

  • La suma de $4.000 que por DNU 14/2020 ya otorga el Gobierno Nacional, ingresan al salario básico en el mes de septiembre
  • Por un lado, el panadero/a recibirá un incremento del 4% sobre la base salarial de abril de 2020 (no remunerativo) que las empresas deberán pagar en octubre de 2020.
  • Un 4% (también con la base de abril y no remunerativo) que se pagará en noviembre de 2020.
  • A esto se le suma un 4% (no remunerativo) a pagarse en enero de 2021 para concluir en,
  • un 5% (base de abril ´20) REMUNERATIVO que se abonará en marzo de 2021.

También anunciamos que, en beneficio de todos los trabajadores, las sumas de carácter no remunerativos incluyen los aportes y contribuciones destinadas a la Obra Social –Ospep-.

CLAUSULA DE REVISIÓN

Se acordó entre nuestra Organización gremial y FAIPA, reencontrarnos el 1° de febrero para reajustar el convenio paritario de acuerdo a los índices del proceso inflacionario que atraviese la coyuntura argentina.

What do you want to do ?

New mail

What do you want to do ?

New mail

No hay comentarios

Dejar respuesta